
En Latinoamérica, del total de Población (647,604,645), existen 385,919,382 personas con acceso a internet, lo que nos indica que hay un 59.6% de penetración. Para las empresas, esto ha representado una gran oportunidad de conexión con sus consumidores, ya sea fomentando la interacción con sus marcas o creando nuevos canales de venta electrónicos. Después de Asia, Latinoamérica es una de las regiones con mayor porcentaje de crecimiento de e-commerce en el mundo. Se estima que para el 2019, el e-commerce en América Latina generará ventas de alrededor de US$85,000 Millones. Te puede interesar: ¿Por qué contratar una agencia de marketing digital? Algunos datos interesantes sobre
Hace algunos años confiábamos en los directorios físicos, en las recomendaciones de amigos o en los lugares que ya habíamos visto para poder elegir en qué lugar comer u hospedarnos en unas vacaciones, hoy ya no es así, algunas de las cosas que hacemos para tomar una decisión son navegar en buscadores, ver redes sociales o leer los reviews y páginas web. Si tienes este comportamiento como usuario, como dueño de un restaurante u hotel ¿Qué te hace pensar que tus clientes reaccionan diferente y no necesitas una estrategia digital para tu establecimiento? Para lograrlo, te voy a dar algunas recomendaciones básicas para que puedas
Las fiestas de fin de año se acercan, y con ellas llega una gran oportunidad para el comercio. En esta nota, te contamos un poco más sobre qué buscan los consumidores latinoamericanos – en especial los mexicanos – al momento de comprar regalos para navidad. ¡Echa un vistazo! Hablemos de números Según un estudio reciente de Atlantia Search, los regalos más esperados para esta navidad en Latinoamérica son Ropa (63%), Mejoras y reparaciones en el hogar (46%) y Aparatos electrónicos portátiles (39%). En México, 30% de las personas compran entre 1 y 3 regalos, 26% entre 4 y 5, 13% de 6 a 7, y
Si tu marca está pensando en invertir publicidad pero aún no sabe qué medios elegir, te compartimos algunas diferencias entre los medios digitales y tradicionales para que puedas tomar la mejor decisión. Comenzaremos con algunas estadísticas: De acuerdo con el Estudio sobre los Hábitos de los usuarios de Internet en México de la Asociación de Internet, el tiempo promedio que los usuarios utilizan en medios es el siguiente:Internet: 8 horas 12 Minutos TV: 3 horas Radio: 1 hora 45 minutos Según el ranking de medios nativos digitales, Google y Facebook tienen más tráfico que 14 grupos de noticias en México, ya que se registraron en
Encontrar a profesionales capacitados, que tengan valores similares a los de la empresa y que están dispuestos a crecer junto con la compañía no siempre es tarea fácil. Es por esto que se hace cada vez más importante invertir en estrategias digitales para la atracción de talento. De acuerdo con Harvard Business Review, el Employer Branding se está volviendo más importante para los CEOs, los líderes de RRHH y mercadotecnia, mientras que un tercio de los encuestados por la institución busca construir su marca empleadora para el 2020. Pero, ¿qué es el Employer Branding y cómo implementarlo en los canales digitales? ¡La respuesta la encontrarás
En notas anteriores te explicamos qué es el Inbound Marketing y cuáles son sus beneficios. Ahora llegó el momento de dar los primeros pasos para implementar esta metodología. ¿Listo para empezar? 1) Define tus Buyer Personas En el Marketing de Atracción, tener Buyer Personas bien definidas es fundamental. Esto porque, en esta metodología, lo que más importa es atraer las personas con potencial interés en tu producto o servicio. Pero, ¿qué son los Buyer Personas? De acuerdo con Hubspot, son una representación semi-ficticia de tu consumidor final (o potencial) construida a partir su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones. Te ayudan a entender en