
La industria de retail ha venido experimentando varios cambios en los últimos años especialmente en cuanto a los canales de venta. Esto conlleva una aceleración de las ventas para los negocios que saben aprovechar las herramientas digitales como la realidad aumentada. Recientemente empresas de maquillaje, ropa, jueguetes, entre otras han estado utilizando la realidad aumentada para incrementar sus ventas. Por un lado, los e-commerce realizan cada vez más transacciones sin embargo, no pueden ofrecer la misma experiencia que tiene un usuario en la tienda donde pueden ver el producto y experimentar con él. En el caso de los muebles esta tecnología te permite ir un
Te presentamos algunos de los proyectos más novedosos en la industria de retail para mejorar la experiencia del cliente en el descubrimiento, la prueba y la compra de sus productos. Macy’s – Beacon Los beacons son una tecnología basada en sensores de proximidad que usan bluetooth de baja energía para transmitir un identificador único que es interpretado por dispositivos o aplicaciones compatibles. El identificador y varios bytes que se envían con este se usan para determinar la ubicación del dispositivo, hacer seguimiento al recorrido y comportamiento de los visitantes, o se pueden iniciar acciones como el registro en una red social o el envío
Sin importar nuestro giro de negocio, la era digital nos ha traído infinitas posibilidades, teniendo acceso a un sin fín de información podemos plantearnos estrategias y tácticas que anteriormente hubiesen sido impensables. Dentro de este contexto, las redes sociales y los motores de búsqueda han generado un impacto disruptivo desde la perspectiva publicitaria que es la que nos atañe en este artículo. Con estos canales hoy tenemos la posibilidad de llegar a nuestro objetivo, tomando en cuenta aspectos geográficos, demográficos, psicográficos y conductuales. Así, como también podemos ofrecer soluciones a quienes no nos están buscando pero sí están interesados activamente solicitando información sobre lo que
La industria del retail ha experimentado varios cambios, especialmente en cuanto a los canales de venta debido al fuerte posicionamiento del e-commerce. El uso de la realidad aumentada ha sido una de aquellas herramientas digitales que más han aprovechado los canales de e-commerce. Estos canales realizan cada vez más transacciones y no pueden ofrecer la misma experiencia que tiene un usuario en la tienda donde puede ver el producto y experimentar con él. Te puede interesar: Marketing digital para Retail Gracias a la realidad aumentada, el usuario está cada vez más cerca del producto especialmente en las categorías de maquillaje, ropa, muebles, juguetes, etc. Si
¿Aún dudas cuando te preguntan si quieres incluir una estrategia de email marketing y envío de newsletters para tu marca? Si tu respuesta fue sí, entonces esto es para ti. Pueden existir varias razones por las que hasta el momento no has decidido incluir una estrategia de emal marketing, ya sea porque la crees innecesaria o poco efectiva, pero si eres de quienes no conoce tanto sobre el tema y por eso no se ha animado, aquí te ayudamos a tomar una decisión. En esta nota te contaremos más sobre las ventajas y las razones para implementarlo. Leer sobre: ¿Qué es inbound marketing? Comencemos
Entienda qué es el Marketing de Atracción y por qué deberías empezar a implementarlo ahora mismo El consumidor ha cambiado, y con él evolucionó el Marketing. Bombardeados de anuncios todos los días, los usuarios empezaron a ignorar una parte considerable de las comunicaciones intrusivas que hacen las marcas – ya sea en canales online u offline – para dedicar su atención a contenido que les agregue valor. En este contexto nació el Inbound Marketing. La metodología, creada en Estados Unidos y popularizada en 2009 por Brian Halligan y Dharmesh Shah, consiste en un conjunto de técnicas que tienen como objetivo hacer que tus clientes potenciales