
La industria del entretenimiento es una de las que tienen mayor evolución a causa de lo digital, por lo que es útil saber en qué dirección viaja este mundo y cómo mantenerse actualizado. Primero, debemos ponernos en el lugar del usuario y pensar en lo que estamos buscando cuando imaginamos una página web relacionada con la industria del entretenimiento. Definitivamente queremos una manera fácil de conocer la información que estamos buscando, una página ágil, rápida y fácil de navegar. ¿Qué más? diseño de alto impacto y contenido relevante. Muy a menudo una imagen es mucho más explicativa que un párrafo de texto, pero esto no
El Buen Fin está a la vuelta y el comercio se organiza para un aumento significativo de movimiento ya sea en las tiendas físicas o en línea. Pero, ¿qué es necesario saber para tener una campaña de Buen Fin exitosa? De hecho, lo primero es aprender con los errores de ediciones pasadas para no repetirlos. En esta publicación, te compartimos 4 cosas que debes evitar: 1) Falta de preparación para el lanzamiento de estrategia Lo recomendable es iniciar la preparación para las campañas de Buen Fin con mínimo 20 días de anticipación. Esto porque simplemente anunciar descuentos no es lo que te va a garantizar
1) Prueba antes El Buen Fin es una de las mejores oportunidades para aprovechar una estrategia de Email Marketing. Pero para garantizar su éxito, hay que hacer muchas pruebas y ajustarla poco a poco. ¿Qué tipos de línea de asunto te dan una mejor tasa de apertura? ¿Qué mensajes generan más clics? Experimentar diferentes formatos, días de la semana, horarios y segmentación de listas puede marcar la diferencia para que logres resultados satisfactorios. 2) Deja las ventajas en evidencia No tener que pasar horas en filas, la facilidad de la entrega a domicilio y no depender del inventario de una tienda en específico son algunas
El sector de consumo masivo enfrenta a retos que los llevan a realizar diferentes prácticas para distinguirse en un mercado tan competitivo como es el de hoy en día. El e-mail marketing corresponde a una de estas prácticas. Debemos considerar que sea cual sea la comunicación siempre vamos a dirigirnos a dos tipos de público: el cliente habitual y el cliente potencial. Es por ello que debemos tener en cuenta el manejo que se le debe dar a la información enviada a estos ya que debemos evitar al máximo que esta se convierta en spam lo cual puede llegar a destruir las relaciones que tanto
Desde su primera edición el Buen Fin ha incrementado las ventas de las empresas participantes de manera significativa: de acuerdo a datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se registró una derrama económica de $106 mil millones de pesos. En su segunda edición, en 2012, las ventas aumentaron 41%, llegando a $148,000 millones de pesos. El crecimiento ha sido constante y contribuye para el incremento de las ventas en línea, que según el reporte de Think With Google han duplicado entre 2013 y 2015. Este mismo estudio nos muestra que las ventas del Buen Fin aumentaron más de 10
El camino del consumidor en retail no sigue un destino único. Puede ir de online a offline varias veces hasta que toma finalmente la decisión de (re)compra. De acuerdo al estudio “Think Retail with Google”, 82% de los usuarios de smartphones en México aseguran que consultan sus teléfonos antes de realizar una compra. Por esto es muy importante establecer en tu estrategia de marketing puntos de contacto con tus potenciales compradores en las esferas física y virtual, siendo el uso de los beacons una de las maneras de conectar estos dos mundos. Aprende más en nuestra publicación para Entrepreneur en Español: INTERNET DE LAS COSAS,