
El Marketing Digital es un gran aliado de las empresas de retail que quieren aumentar su alcance en línea y segmentar sus mensajes para llegar a su público objetivo. Ya sea para incrementar las ventas online o llevar clientes al punto de venta, invierten en los canales digitales y muchas veces logran un retorno de inversión superior a lo que consiguen con el marketing tradicional. Sin embargo, existen algunos errores comunes que las empresas de este sector cometen a dar los primeros pasos en su estrategia digital. ¡Abajo te los mencionamos! Te puede interesar: INTERNET, ECOMMERCE Y RETAIL EN LATINOAMÉRICA 1) No invertir
Un chatbot es un programa informático con el que se puede tener una conversación mediante inteligencia artificial. Esto ayuda a las empresas a tener una comunicación más eficaz y rápida con los consumidores, impidiendo de forma inmediata la frustración de los clientes que no encuentran respuestas a sus dudas. Pero los chatbots permiten hacer más cosas que responder cuestiones de clientes, como por ejemplo; consultar vuelos y realizar gestiones de éstos, reservar restaurantes, buscar productos entre distintos ecommerce o programar consultas médicas, como ya comentamos en esta nota, entre otras cosas. La interacción con los clientes nos ofrece grandes ventajas gracias a éstas
En un mundo en que cada vez más los consumidores están en busca de información en línea antes de decidirse por una compra, es importante adoptar estrategias de marketing para que tu empresa genere leads y, más que eso, sepa calificarlos para generar los mejores negocios. Si tu empresa aún no sabe la importancia de obtener información sobre los leads generados en tu estrategia de Marketing de Contenidos, e identificar cuáles tienen un mayor potencial de conversión en clientes, en este artículo descubrirás cómo producir acciones segmentadas y certeras según esa calificación ¡Acompáñanos! Qué es la calificación de leads Antes de dejar claro lo que
La afirmación “El cliente tiene siempre la razón” se cree que fue creada a inicios del ‘900 en un momento histórico donde la demanda superaba por mucho a la oferta. Actualmente las dinámicas del mercado global se han invertido, mientras la oferta ha crecido de manera exponencial, la demanda se ve proporcionalmente inferior. Con esta visión, ¿tiene todavía sentido poder afirmar que “El cliente tiene siempre la razón”? Hay que identificar un punto clave que es la retención del cliente. Cada empresa vive de sus clientes, sin ellos no habría con qué pagar las cuentas y los empleados, pero en un momento socio-económico en el
Hace poco nos enteramos de que están haciendo un experimento, con algunas cuentas en Canadá donde Instagram trata de ver que pasa si se ocultaran los likes, ¿menos envidia, menos competitividad, menos presión? Si éste cambio se produce Instagram, dejaría de ser un tablero de popularidad o impopularidad para convertirse en algo más auténtico y menos perfecto. Instagram en esta prueba oculta el contador de me gusta, solo se ven nombres de algunas personas que dieron like a la publicación. Instagram e influencers Esta noticia provocó gran revuelo, pues por ejemplo los influencers miden su éxito y caché por sus likes, aún así Instagram no
En una estrategia digital, atraer visitas cualificadas a tu sitio web es un primer paso para que esta sea exitosa, porque sin visitas, no hay leads y sin leads, no se generan oportunidades de negocio. La consecuencia final, en este escenario, es no llegar a las metas de ventas. Así que, si tu página no está recibiendo visitas, probablemente ya estás sintiendo los efectos en tus resultados. Pero, ¡no te preocupes! En los siguientes párrafos, te vamos ayudar a entender las razones por las cuáles tu sitio web no recibe visitas, para que puedas hacer los ajustes necesarios y optimizar tu estrategia. Tiempo de carga